top of page

NUESTROS CURSOS

IMG_3453.jpg

¿Estás interesad@ en formarte en Micropigmentación Capilar?

​Los cursos de micropigmentación capilar enseñan la técnica de aplicar pigmentos en el cuero cabelludo para simular la apariencia de folículos capilares y cubrir áreas con calvicie o cabello ralo. Estos programas cubren desde la teoría básica sobre tipos de piel, pigmentos, higiene y seguridad, hasta la práctica en modelos o maniquíes. Los estudiantes aprenden a utilizar equipos especializados, seleccionar colores adecuados y diseñar patrones naturales para imitar el crecimiento del cabello.

¿Qué soporte ofrecemos?

  • Formación intensiva de 2 o 3 días (mínimo 20 horas).

 

  • Conocimientos teóricos clave.

 

  • Técnicas avanzadas para tratamientos (simulación de rapado, aumento de densidad capilar, camuflaje de cicatrices).

 

  • Herramientas y equipos necesarios.

 

  • Formación práctica guiada junto a un profesional con años de experiencia en el sector.

 

  • Apoyo y orientación en tus primeros casos.

DÍA 1

  • Introducción al concepto de Micropigmentación Capilar.

 

  • Comparación con otras técnicas.

 

  • Tipos y niveles de alopecia en hombres y mujeres.

 

  • Resultados posibles con esta técnica, incluyendo el efecto rapado, efecto densidad (incluido barba), y camuflaje de cicatrices.

 

  • Proceso de limpieza, higiene y desinfección del área de trabajo.

 

  • Guías anatómicas y morfológicas para realizar el diseño.

 

  • Tipos de líneas y acabados que se pueden lograr (Hair liner).

 

  • Factores a considerar en el diseño, como la altura, edad y profesión del paciente.

 

  • Técnica aplicada: manejo de presión, inclinación, profundidad y distribución. Diferencias en los grosores de la piel capilar y los tipos de piel.

 

  • Sesiones de tratamiento y mantenimiento.

 

  • Equipos y materiales necesarios: agujas y pigmentos.

 

  • Cuidados previos y posteriores a la intervención.

 

  • Aspectos legales, como el consentimiento informado y los requisitos para ejercer la profesión.

 

  • Estrategias para atraer clientes y vender tus servicios.

 

  • Consejos para iniciar tu carrera profesional en el área.

DÍA 2

  • Prácticas (Sobre modelos en 3D, plantillas de diseño y pacientes reales.
     

  • Sesiones guiadas por Javier Morales, técnico especialista, donde los estudiantes aplicarán los pasos necesarios en un caso real para lograr un buen resultado.
     

  • Resolución de preguntas tanto en la parte teórica como en la práctica.

MATERIAL Y EQUIPO PROPORCIONADO PARA LA FORMACIÓN:​

  • ​Máquina rotativa
     

  • Agujas
     

  • Pigmentos
     

  • Herramientas para el diseño

c5667234-eef2-4d04-b8aa-036c4406a7e7.JPG

Fórmate con nosotros

¿Deseas conocer más información? ¡Rellena el formulario!

Formulario enviado con éxito

bottom of page